5 Ventajas y desventajas de la educación virtual

Para la UNESCO la educación es un derecho fundamental que se debe brindar a la sociedad con una excelente calidad, que asegure un mejor estilo de vida para todos.

En estos últimos dos años la educación virtual ha tomado fuerza alrededor del mundo y se ha perfeccionado permitiendo un nuevo avance a nivel educativo.

Si quieres estudiar haciendo parte de la modalidad virtual, primero debes conocer un poco sobre esta y cuáles son las ventajas y desventajas de su dinámica, en el siguiente blog te contaré un poco más sobre las ventajas y desventajas de la educación virtual.

Educación virtual.

La educación virtual es aquella que nos permite aprender o enseñar por medio de plataformas que no necesitan un espacio físico para que se de la interacción entre docentes y estudiantes, permitiéndole a las personas que viven en zonas remotas acceder a educarse y mejorar su calidad de vida.

5 Ventajas de la educación virtual.

1. Más económica

El factor económico es una ventaja en la educación virtual porque le brinda la posibilidad a muchas personas, que no tienen los recursos para pagar una carrera presencial, tener una educación avanzada o en su defecto terminarla, además la virtualidad permite ahorrar el costo de los libros y el transporte, porque no se necesita un desplazamiento y los libros se pueden descargar directamente de internet.

2. Administración del tiempo

Cuando estudias de manera virtual eres tú mismo quien decide los horarios de estudio, las plataformas están activas 24/7 por lo que podrás ver las clases y hacer las tareas según tu disponibilidad. 

Esta ventaja te permite trabajar y estudiar al mismo tiempo de manera más cómoda porque el desplazamiento a la sede presencial no será un inconveniente.

3. Localidad de las clases.

Con esta modalidad no tienes que preocuparte por el lugar donde ves las clases, mientras tengas un buen internet el lugar dejará de importar, los límites del espacio se quedarán a un lado y tu podrás completar tu formación académica de manera oportuna.

Además, te puedes permitir estudiar en otro país o en otra ciudad, puedes estudiar en Bogotá desde Barranquilla o estudiar en Barcelona desde Manizales, esta opción te da numerosas posibilidades de conocer culturas y tener una formación más completa o de mejor calidad.

4. Formas de enseñanza

Los docentes que trabajan con esta modalidad tienden a ser más dinámicos, dejan de lado la enseñanza tradicional para que el estudiante explore y aprenda mejor por medio de actividades que refuerzan lo aprendido.

5. Calidad del docente

La virtualidad permite que te formen docentes de diferentes partes del mundo, docentes que se han especializado en temas que pueden ser fundamentales en tu carrera y que la barrera de la presencialidad no permitía que te pudieran acompañar en tu proceso de formación.

5 Desventajas de la educación virtual

1. Conectividad

La conectividad para la educación virtual es fundamental para tener un buen desarrollo de los cursos, debes contar con un muy buen internet, que sea estable, que tenga una cantidad de gigas que permitan terminar el mes y que trabaje rápido.

La otra es la tecnología que debes poseer para conectarte, debes contar mínimo con un dispositivo inteligente que soporte grandes cantidades de horas trabajando, que tenga espacio para descargar el material de estudio y que tenga buena señal para que se conecte a internet.

2. Disciplina y constancia

Debes ser una persona ordenada y persistente con tus estudios para que esta modalidad funcione pues el nivel de libertad y autonomía serán mayores, no habrá un profesor llamando tu atención o llamados de asistencia que te obliguen a estar en la clase. 

Aquí tu eres el único responsable por aprender, tendrás que cumplir los horarios que tú mismo creaste de manera juiciosa.

3. Soledad del estudiante.

La virtualidad no es sinónimo de aprender solo, tú tienes compañeros con quienes eventualmente compartirás ratos sincrónicos, sin embargo, será muy diferente a la convivencia presencial, entonces si estás muy acostumbrado a la presencialidad, esta modalidad puede llegar a ser muy impersonal para ti.

4. Aprendizaje

Todos tenemos diferentes maneras de aprender, es muy importante que identifiques cual es la tuya, puedes aprender mejor si te explican de manera visual o auditiva, todo esto influye en tu educación y si eres de las personas que aprende tocando será más complicado cuando estás estudiando de manera virtual.

Otra cosa son los problemas de aprendizaje que puedas tener, como el déficit de atención, si no eres capaz de estar atento por más de 15 minutos esto también dificulta tu estudio porque no habrá nadie a tu lado que te ayude. Por eso, es importante que tengas en cuenta tus maneras de aprender antes de tomar la decisión.

5. Costos adicionales

Si estudias una carrera que necesita computadores de alto rendimiento no podrás ir a la universidad a usar los que están allí, por lo que tendrás que conseguir uno para desarrollar los ejercicios.

Los costos adicionales pueden ser muchos, como aumentar las gigas de internet o comprar el dispositivo por donde vas a recibir clases, todo eso tienes que también considerarlo en el cálculo económico que estás haciendo, para que luego no te lleves una sorpresa.

En conclusión, la educación virtual tiene su lado bueno y su lado malo, todo depende de lo que necesites y para donde se esté inclinando tu balanza en este momento, según los beneficios que buscas.

En Arkos puedes encontrar varias ofertas educativas para que continúes y finalices tu educación.

¿Quieres seguir recibiendo más información de interés?

Suscríbete a nuestra comunidad y sigue aprendiendo.

5 ventajas y desventajas de la educación virtual

Artículos que te pueden interesar

×